POSTULACIONES CERRADAS
Buscamos jóvenes que se identifiquen con el siguiente testimonio
Luego de haberme involucrado en proyectos ambientales, quiero llevar mi acción a la gestión pública, que me permita incidir en la gobernanza ambiental de mi distrito o ciudad, pero no sé por dónde empezar ni con quién hacerlo.
Y además cumplan los siguientes requisitos:
- Tienen entre 18 a 29 años y viven en Lima Metropolitana
- Cuentan con experiencia en acciones o proyectos ambientales
- Tienen un alto interés de incidir en políticas públicas ambientales locales
- Tienen conocimientos muy generales sobre ambiente y cambio climático
- Reconocen la importancia en la participación de juventudes en políticas públicas
No es requisito
- Pertenecer a una organización o asociación al momento de la postulación.
- Tener algún nivel de instrucción educativa superior o ser egresado de alguna carrera afín al tema ambiental.
Mira este video explicativo con tips para tu postulación
¡Entrénate antes de postular!
En Suyay buscamos a jóvenes que tengan un nivel inicial de conocimiento del sector ambiente y participación juvenil; por ello, se seleccionarán a aquellas personas que tengan nociones mínimas de estos tópicos. Con el fin de que más personas tengan mejor desempeño en el proceso de postulación, JPCC brindó 02 webinars de capacitación el 26 y 28 de marzo (revisar cronograma para mayores detalles).
Proceso de postulación
- Descarga y lee nuestro documento de motivación.
- Asegúrate de cumplir todos los requisitos para ser parte de Suyay.
- Completa el formulario de evaluación.
- Completa la carta de motivación.
- Adjunta tu CV no documentado y resumido, indicando tu fecha de nacimiento (máximo 2 caras) a jpcc2021@gmail.com
Si logras ser seleccionadx en este primer piloto de Suyay, ten en cuenta que, desde JPCC:
Solicitamos
- Disponibilidad para atender al 100% de actividades programadas en el cronograma del proyecto (entre 8 a 10 horas semanales)
- Declaración jurada de compromiso de participación en el proyecto y copia de DNI
- Consentimiento para registro audiovisual durante las actividades del proyecto
- Tolerancia cero a cualquier manifestación de discriminación de cualquier índole
Ofrecemos
- Un espacio seguro y de confianza para el crecimiento y desarrollo personal
- Subvención al 100% de las actividades digitales y presenciales
- Subvención de transporte para movilización de cada participante a las actividades presenciales
- Constancia de participación a nombre de JPCC e instituciones aliadas
- Confidencialidad y reconocimiento de autoría de los insumos y productos que genere cada participante
- Adhesión directa al Colectivo Jóvenes Peruanos frente al Cambio Climático