Hoy, sábado 18 de noviembre de 8:30 a.m. a 1:00 p.m., se lleva a cabo la primera edición del Foro de Incidencia Política Ambiental Juvenil, que busca discutir experiencias de incidencia juvenil en políticas ambientales, así como articular agendas para legitimar la participación de las juventudes en políticas del sector ambiente.
Este espacio, desarrollado en colaboración entre Centro Urbes y el Colectivo de Jóvenes Peruanos frente al Cambio Climático, y con el respaldo de la Fundación Ciudadano Inteligente, nace producto de un proceso de creación y colaboración colectiva en el que participaron juventudes organizadas e independientes el pasado mes de julio de este año, tras un taller de dos días que permitió trazar una hoja de ruta para las juventudes interesadas a incidir en temas ambientales.
El Foro inició con una presentación, denominada «Articulación del sistema de participación juvenil y el sistema nacional de gestión ambiental», mediante la cuál se dio a conocer a los participantes el esquema formal de participación juvenil a nivel nacional, regional y local, y su vinculación con los espacios de toma de decisiones en materia ambiental. José del Castillo, de Centro Urbes, mencionó en este segmento que es aún un reto la inclusión de jóvenes (y la sociedad civil en general) en espacios como las Comisiones Ambientales, debido a lo complejo que resulta ser incluido. «Se requiere estar inscrito formalmente en la SUNARP para participar, lo que resulta ser una barrera», indicó.
Adicionalmente, se contó con las presentaciones de las experiencias de incidencia local #byebyetecnopor y #salvemoslaslomas, que coincidieron en las facilidades que brindan las TICs y las redes sociales para posicionar sus propuestas de acción, pese a que puedan ser grupos pequeños que están detrás de la intervención.
En este momento, se está desarrollando el Taller: Análisis de actores y configuración de la agenda pública para la incidencia. Puedes seguir lo que está sucediendo en este segmento final dando click en el siguiente enlace: http://liveredmedia.com/foro-urbes-jovenes-peruanos/.
Puedes obtener los materiales del Taller a través del siguiente enlace: http://bit.ly/ForoIncidenciaJoven.
¿Quieres más información? Síguenos en Twitter o en Facebook.