Los océanos representan más del 70% de la superficie de nuestro planeta. Con vasto territorio, no sorprende que la vida sea tan increíblemente diversa. Según cifras de Naciones Unidas, se tiene estimado unas 250,000 especies conocidas, pero con más de 2/3 aún por descubrir. Sin embargo, esta increíble diversidad está en peligro debido a unaSigue leyendo «Explorando nuestra riqueza marina: Entrevista con Yuri Hooker [½]»
Archivo del autor: JPCC
Nacidos en la crisis climática
Escrito por: Francisco Meléndez Finalizada la COP 27 en Egipto con la aprobación de un fondo para Pérdidas y Daños en países en desarrollo, pero sin una ruta clara para la reducción de emisiones de carbono, continúa vigente la pregunta: ¿Cómo impacta la crisis climática a los habitantes de regiones vulnerables? Chittagong, Bangladesh, Asia delSigue leyendo «Nacidos en la crisis climática»
Conservación y medio ambiente: ¿Cómo estamos y qué nos espera con el próximo Gobierno? [Entrevista a Bruno Monteferri 1/2]
Conversamos con Bruno Monteferri, Director de Conservamos por Naturaleza, sobre conservación y medio ambiente. ¿Cuánto hemos avanzado durante la pandemia? ¿Qué deberíamos esperar del próximo gobierno? No te pierdas esta interesante entrevista.
JPCC facilitó taller sobre juventudes y soluciones basadas en la naturaleza en la Cumbre Mundial de la Juventud de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
Latinoamérica no es ajena a las múltiples crisis que ocurren actualmente, como la climática, ambiental, sanitaria, económica y política. A partir de esto, uno de los principales retos es incluir a la naturaleza y a las juventudes en la construcción e implementación de soluciones efectivas para enfrentar las circunstancias.
Los ODS y los planes de gobierno: ¿Qué dice la evidencia? (2/2)
En esta segunda parte de la entrevista se conversa sobre el fact checking en la campaña presidencial, la multidimensionalidad de la pobreza y la interconexión de los ODS.
¡No te lo pierdas!
JPCC presenta el taller “El rol de las juventudes en la implementación y monitoreo de las NDC’s de adaptación y SbN en Sudamérica”
Somos las nuevas generaciones quienes enfrentaremos los más graves e inminentes efectos del cambio climático y debemos contar con las herramientas propicias en adaptación para actuar a tiempo y prevenir los riesgos. Por lo tanto, es indispensable que instrumentos básicos, como el Plan Nacional de Adaptación (NAP), las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) en adaptación, eSigue leyendo «JPCC presenta el taller “El rol de las juventudes en la implementación y monitoreo de las NDC’s de adaptación y SbN en Sudamérica”»
Antropoceno, Cambio Climático y Amartizaje: ¿Qué piensan un filósofo y un científico al respecto? (1/2)
Hace unos días dos miembros de JPCC, Francisco Meléndez y Albert Ponce, conversaron con los destacados académicos Víctor Krebs (PhD en Filosofía, U. Notre Dame) y Patricio Valderrama (PhD en Ciencias de la Tierra, U.Clermont Auvergne). La conversación tuvo como ejes centrales el Antropoceno, el Cambio Climático y el Amartizaje, aunque fue imposible no tocar también la compleja agenda nacional.
JPCC SE SUMA A PROYECTO REGIONAL POR LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA
El proyecto Transición Justa Latinoamérica (TJLA), que inició en 2020, tiene por objetivo generar un entendimiento colectivo del concepto de transición justa en la región latinoamericana JPCC se suma como organización juvenil peruana al Equipo Regional y extiende la invitación a otras organizaciones para que se involucren La transición justa consiste en independizar nuestra matrizSigue leyendo «JPCC SE SUMA A PROYECTO REGIONAL POR LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA»
Inicia convocatoria para conformar el Grupo Impulsor de Jóvenes (GIJ) para participar en la Comisión Nacional sobre Cambio Climático
Escribe: Almendra Cáceres Ramirez El 17 de febrero de 2021 inició la elección de integrantes del Grupo Impulsor de Jóvenes (GIJ). Este proceso, que culminará el 03 de marzo, permitirá elegir a veintiséis jóvenes de todas las regiones del país, en un espacio de amplia representación ante la Comisión Nacional sobre el Cambio Climático (CNCC). ¿QuieresSigue leyendo «Inicia convocatoria para conformar el Grupo Impulsor de Jóvenes (GIJ) para participar en la Comisión Nacional sobre Cambio Climático»
JPCC presta juramento como primer representante joven ante la Comisión Ambiental Metropolitana (Camet) de la Municipalidad de Lima
Hasta el 2022, el colectivo tendrá la responsabilidad de dialogar y consensuar con organizaciones juveniles, otros actores de la sociedad civil, sector público, privado y la academia por una adecuada gestión ambiental en la ciudad. El lunes 15 de febrero de 2021, integrantes del colectivo JPCC prestaron juramento como representantes de las organizaciones de jóvenes,Sigue leyendo «JPCC presta juramento como primer representante joven ante la Comisión Ambiental Metropolitana (Camet) de la Municipalidad de Lima»