Escribe: Susan Manrique, integrante del Equipo de Incidencia Nacional (EIN) de JPCC. El 2 de febrero de cada año conmemoramos el Día Internacional de los Humedales, un ecosistema clave para el Perú, al recordar la aprobación de la Convención sobre los Humedales en Ramsar (Irán) en 1971. Desde JPCC, queremos que más personas conozcan sobre estos espaciosSigue leyendo «Los humedales en el Perú»
Archivo del autor: JPCC
Seis temas del discurso del presidente Francisco Sagasti que debemos seguir atentamente desde las juventudes
Tras la caída del presidente de facto Manuel Merino, impulsado principalmente por las juventudes a nivel nacional, el Congreso eligió a un nuevo presidente interino de la República que, bajo un gobierno de transición, se encargará de gestionar el país hasta el 28 de julio de 2021. Francisco Sagasti, miembro de la Bancada Morada, fueSigue leyendo «Seis temas del discurso del presidente Francisco Sagasti que debemos seguir atentamente desde las juventudes»
El Acuerdo de Escazú: entre los fake news, el fortalecimiento de la democracia ambiental y su importancia para las juventudes
Escribe: Emilio Minaya Trujillo En 2018, varios países adoptaron el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, conocido como el Acuerdo de Escazú, un tratado internacional que desarrolla cuatro ejes temáticos: el derecho de acceso a laSigue leyendo «El Acuerdo de Escazú: entre los fake news, el fortalecimiento de la democracia ambiental y su importancia para las juventudes»
Un Grupo Impulsor para activar la representación juvenil ambiental en Lima Metropolitana
Escriben: Marina Carbajal, Elizabeth Corzo, Claudia Vivas y Jesús Villaca En la gobernanza ambiental de la ciudad existen espacios de concertación y acción para la formulación e implementación de políticas ambientales como la Comisión Ambiental Municipal (CAM). En Lima, contamos con una Comisión Ambiental Metropolitana (CAMET), cuya denominación se establece en la Ordenanza Nº 2256-2020.Sigue leyendo «Un Grupo Impulsor para activar la representación juvenil ambiental en Lima Metropolitana»
Se crea el Frente Peruano de Juventudes y Cambio Climático
El pasado 15 de agosto se constituyó de manera oficial el Frente Peruano de Juventudes y Cambio Climático, integrado por las organizaciones Jóvenes Peruanos frente al Cambio Climático (JPCC), TierrActiva Perú, Viernes por el Futuro Perú y la Red Universitaria Ambiental (RUA). Este Frente tiene el propósito de fortalecer la participación de las juventudes peruanasSigue leyendo «Se crea el Frente Peruano de Juventudes y Cambio Climático»
JPCC participó en el Tercer Festival del Chocó Andino
Escriben: Heidi Hitta, Karla Quispe y María Angélica Villasante La red aliada en Ecuador, Red de jóvenes del Chocó Andino, hizo extensiva la invitación para participar del Tercer Festival de Chocó Andino, llevada a cabo entre el 10 y 20 de agosto, a través de redes sociales. Dicho evento busca compartir e intercambiar conocimientos, experienciasSigue leyendo «JPCC participó en el Tercer Festival del Chocó Andino»
JPCC presente en la charla “Perú, país de bosques tropicales: desafíos ante el cambio climático”
Escribe: Claudia Zárate Castañeda Conmemorando el Día Internacional de los Bosques Tropicales, el Colectivo Jóvenes Peruanos frente al Cambio Climático (JPCC) estuvo presente para compartir una charla con la Red Ambiental de Jóvenes Universitarios- RAJU, agrupación de estudiantes de la región de Arequipa. Representando al colectivo, Claudia Zárate Castañeda, bachiller en ciencias forestales, realizó laSigue leyendo «JPCC presente en la charla “Perú, país de bosques tropicales: desafíos ante el cambio climático”»
JPCC organizó el webinar “Jóvenes y su incidencia en la ciudad”
Escribe: Elizabeth Corzo Por medio de historias, comprendemos mejor el contexto en el que estamos, nos inspiramos a actuar o conectamos con la importancia de incidir en algo. Esa fue la apuesta del colectivo Jóvenes Peruanos frente al Cambio Climático (JPCC) con el webinar “Jóvenes y su incidencia en la ciudad”. Se reunieron 4 exitosasSigue leyendo «JPCC organizó el webinar “Jóvenes y su incidencia en la ciudad”»
JPCC presente en webinar sobre la participación de la juventud en la implementación del Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático
Escribe: Rodrigo Revilla El sábado 20 de junio se llevó a cabo el webinar “Conociendo el Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC) y la participación de jóvenes en su implementación”, organizado por el Grupo Impulsor Transitorio (GIT) de jóvenes y el Ministerio del Ambiente (MINAM). El objetivo del evento fue propiciar unSigue leyendo «JPCC presente en webinar sobre la participación de la juventud en la implementación del Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático»
JPCC participó en el Webinar “Emprendimiento Social desde una perspectiva Ambiental”
Escribe: Francisco Meléndez El viernes 5 de junio, el Centro Federado de Derecho de la PUCP organizó un webinar con motivo del Día del Ambiente. Este espacio, titulado “Emprendimiento Social desde una perspectiva Ambiental”, contó con la participación de Melania Canales, presidenta de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas y Amazónicas; Richard O’Diana, coordinador delSigue leyendo «JPCC participó en el Webinar “Emprendimiento Social desde una perspectiva Ambiental”»