Inicia convocatoria para conformar el Grupo Impulsor de Jóvenes (GIJ) para participar en la Comisión Nacional sobre Cambio Climático

Escribe: Almendra Cáceres Ramirez El 17 de febrero de 2021 inició la elección de integrantes del Grupo Impulsor de Jóvenes (GIJ). Este proceso, que culminará el 03 de marzo, permitirá elegir a veintiséis jóvenes de todas las regiones del país, en un espacio de amplia representación ante la Comisión Nacional sobre el Cambio Climático (CNCC). ¿QuieresSigue leyendo «Inicia convocatoria para conformar el Grupo Impulsor de Jóvenes (GIJ) para participar en la Comisión Nacional sobre Cambio Climático»

Durante el 2020, más de 3000 jóvenes de Perú se pronunciaron respecto a la coyuntura socio-política y ambiental del país

Las Juventudes nos pronunciamos sobre el país sostenible que queremos. El año 2020 fue marcado como el inicio de una crisis sanitaria y económica sin precedentes. Asimismo, en los últimos meses del año pasado, se desencadenó una de las mayores crisis políticas en la historia republicana de nuestro país, que dejó como resultado las lamentablesSigue leyendo «Durante el 2020, más de 3000 jóvenes de Perú se pronunciaron respecto a la coyuntura socio-política y ambiental del país»

Los humedales en el Perú

Escribe: Susan Manrique, integrante del Equipo de Incidencia Nacional (EIN) de JPCC. El 2 de febrero de cada año conmemoramos el Día Internacional de los Humedales, un ecosistema clave para el Perú, al recordar la aprobación de la Convención sobre los Humedales en Ramsar (Irán) en 1971. Desde JPCC, queremos que más personas conozcan sobre estos espaciosSigue leyendo «Los humedales en el Perú»

Seis temas del discurso del presidente Francisco Sagasti que debemos seguir atentamente desde las juventudes

Tras la caída del presidente de facto Manuel Merino, impulsado principalmente por las juventudes a nivel nacional, el Congreso eligió a un nuevo presidente interino de la República que, bajo un gobierno de transición, se encargará de gestionar el país hasta el 28 de julio de 2021. Francisco Sagasti, miembro de la Bancada Morada, fueSigue leyendo «Seis temas del discurso del presidente Francisco Sagasti que debemos seguir atentamente desde las juventudes»

Un Grupo Impulsor para activar la representación juvenil ambiental en Lima Metropolitana

Escriben: Marina Carbajal, Elizabeth Corzo, Claudia Vivas y Jesús Villaca En la gobernanza ambiental de la ciudad existen espacios de concertación y acción para la formulación e implementación de políticas ambientales como la Comisión Ambiental Municipal (CAM). En Lima, contamos con una Comisión Ambiental Metropolitana (CAMET), cuya denominación se establece en la Ordenanza Nº 2256-2020.Sigue leyendo «Un Grupo Impulsor para activar la representación juvenil ambiental en Lima Metropolitana»

Día Mundial de la Bicicleta: entrevista a Camu Escobedo (activista ciclista)

Por: Francisco Meléndez y Albert Ponce En 2018, la Organización de las Naciones Unidas oficializó el 3 de junio como el Día Mundial de la Bicicleta. Este gran invento que nos ha acompañado desde 1817 se ha convertido en una opción sostenible y accesible de movilidad a nivel global. Sus ventajas no son pocas. MontarSigue leyendo «Día Mundial de la Bicicleta: entrevista a Camu Escobedo (activista ciclista)»

Los cinco temas más relevantes en materia ambiental del discurso del Presidente Vizcarra por Fiestas Patrias

Escriben: María Angélica Villasante y Kelly Guevara. Ayer, 28 de julio, el Presidente Martín Vizcarra se presentó en el Congreso de la República, a fin de dar el esperado Mensaje Presidencial por el 197.° Aniversario de la Independencia del Perú. Por primera vez, y desde que tenemos memoria, un Mandatario habló de manera puntual sobre temasSigue leyendo «Los cinco temas más relevantes en materia ambiental del discurso del Presidente Vizcarra por Fiestas Patrias»