Global Climate Strike: una jornada por la acción climática

El 20 de setiembre, millones de jóvenes se reunieron en calles de diversas ciudades del mundo en el marco de la jornada “Global Climate Strike”, como medida para que los gobiernos tomen decisiones ante la contundente emergencia climática. Cabe destacar que la jornada señalada se realizó en más de 185 países como antesala a la Cumbre de Acción Climática, organizada por la ONU, en la ciudad de Nueva York.

En Perú, la movilización, impulsada por el colectivo Viernes por el Futuro (Fridays for Future – FFF), en conjunto con otras organizaciones y movimientos de sociedad civil, se manifestó con alta voz de protesta y conciencia en 11 regiones del país.

Foto: María Angélica Villasante.

Durante más de 4 horas, cientos de niños, jóvenes y adultos, agrupados en colectivos, colegios y universidades, se movilizaron en el centro de Lima con el uso de pancartas y canciones, para que el mensaje llegue a las manos y oídos de políticos y ciudadanos, con el fin de invitarlos a actuar contra el cambio climático.

Ésta fue la marcha climática más grande en la historia, en la que los JÓVENES, NIÑOS y NIÑAS son los principales actores que logran tomar conciencia sobre el futuro de nuestro planeta. En el evento realizado en Lima, el Colectivo Jóvenes Peruanos frente al Cambio Climático (JPCC) estuvo presente brindando apoyo a Viernes por el Futuro en la organización logística y convocatoria vía redes sociales a la marcha, asegurando la presencia de diversas agrupaciones.

Foto: María Angélica Villasante.

Asimismo, los jóvenes de todo el mundo se encuentran promoviendo una declaratoria con la que se pretende aumentar la ambición climática de los gobiernos. En Perú, Viernes por el Futuro, Jóvenes Peruanos Frente al Cambio Climático, Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático, Milpa Soberana, MUNAY, Centro de Estudios Humanistas, TierrActiva, Foro Ciudades Para la Vida y Mundo Sin Guerras y Sin Violencia, se unieron en la elaboración de una Declaratoria de Emergencia Climática, en la que se señalan una serie de exigencias para enfrentar y superar la crisis climática en nuestro país.

Este documento (para leerlo, dar clic aquí) contiene importantes demandas como (1) La Incorporación de un enfoque intergeneracional en las medidas tomadas frente al cambio climático, (2) Garantía de la participación activa, informada, plena y efectiva de las juventudes en la gobernanza ambiental y climática y, (3) Contar con un representante de las juventudes en la Comisión Nacional de Cambio Climático. El mensaje de la declaratoria circula por redes sociales y se invita a que más personas se sumen con su firma digital. Para respaldar y firmar la Declaratoria, ingresa al siguiente enlace: https://bit.ly/2m1T1vj.

La participación y el compromiso en la Huelga Climática no debe mantenerse exclusivamente en el momento de la marcha, sino hasta después. Recordemos que, en 2018, el Climate Strike comenzó con Greta Thunberg, que cada viernes decidió saltarse las clases escolares y protestar solitariamente. A un año de su iniciativa, el efecto del Strike propiciado por Greta, tiene a millones de personas buscando la inmediata acción de los políticos. El Global Climate Strike demuestra una vez más que el cambio climático es un problema real, y que este método de sensibilización es una de las tantas formas efectivas de entender que en muchísimos años, el planeta Tierra es el único hogar que tenemos. El momento es AQUÍ y AHORA.


*Agradecemos a Rodrigo Revilla Calle por escribir esta nota de prensa.

Publicado por JPCC

Colectivo de Jóvenes frente al Cambio Climático. Incidencia Pública. Educación. Investigación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: